Talleres que cumplen con las expectativas

La verdad es que uno nunca sabe cuando va a tener un percance, nunca se sabe cuándo un despiste nos va a jugar una mala pasada, o cuando la persona con la que nos cruzamos va hacerlo sin mirar o saltándose algún semáforo. Cuando uno sale con el coche nunca se sabe si vamos a darle con una pared, o con un pilar en el parking del supermercado, por lo que es imprevisible el saber cuando va a llegar la hora de tener que necesitar un taller que nos ayude en estos momentos. El problema llega cuando no tenemos uno de la suficiente confianza, cuando las dudas nos inundan por no saber dónde acudir, y debemos esperar para ver que lugar es el que elegimos para el arreglo de nuestro coche. Hombre, lo mejor en casos así siempre es recurrir a un taller cercano en el que poder ir sin problema para ver cómo va nuestro vehículo, en el que nos den un presupuesto y en el caso de querer arreglarlo nos den el presupuesto cuanto antes.

La verdad es que lo de la elección de los talleres parece ser cada vez más complicado, no se porque a la gente le cuesta tanto elegir un taller para su coche, hay una gran controversia entre quienes dicen que hay talleres que solo te dicen lo que quieres oír, otros que te dan un presupuesto sin tu saber lo que narices le pasa al coche, sitios en los que utilizan palabras técnicas que te entran y salen por un oído sitios que se dedican a dejar los coches a medias, por lo que al final nos encontramos con una buena selección de sitios de poca confianza entre los que no poder sacar en claro que se pueda dar con un taller en condiciones.

Es por ello importante el hecho de saber como buscar, como decantarse por ese taller cercano del que hablamos, para ello me da que nada mejor como el boca a boca, de gente conocida que haya utilizado ese taller en más ocasiones, que sepa de verdad como trabajan y si nos va a dar la mejor repuesta. Solo así de esa manera, al final se consigue dar con un taller de muchísima confianza, donde los arreglos son los que necesitamos, y donde nos hacen ver que de verdad hay talleres en los que poder confiar.

¿En qué consiste el bitcoin?

En la actualidad el bitcoin es parte de las noticias mas destacadas diariamente; sin embargo, esto no es un indicativo de que la mayoría de las personas conozcan sus usos y todo lo relevante a el. Por esta razón se vuelve indispensable dominar en que consiste un monedero bitcoins.

Bien como su nombre lo índica este es un monedero, lo cual permite el almacenamiento de la criptomoneda. Sin embargo, una particularidad del bitcoin es: que este no se almacena en ningún lugar ya que forma parte de una cadena de bloques.

Pero, la manera en que se diferencia la adjudicación de cada moneda virtual es a través de una dirección pública; de esta manera se pueden asignar las diferentes direcciones a un mismo monedero virtual que corresponda a un usuario.

Tipos de bitcoin

Un monedero bitcoin funciona de la misma forma que una cuenta bancaria, y depende de la dirección pública y la clave privada. Esto produce que se generen diversos tipos de monederos, alternando en seguridad unos más que otros. Estos se clasifican en:

·      Monederos virtuales:

Son de uso sencillo y considerados como los menos seguros; este almacena la clave privada de los usuarios en sus servidores. Algunos ejemplos de este tipo de monederos son: Blockchain.info, Coinbase, Kraken y OKCoin.

·      Para dispositivos móviles (Tablets y Smartphones):

Son muy populares en la actualidad para realizar pequeñas transacciones con la criptodivisa, ya que es muy similar a la billetera física; funcionan a través de un sistema que se conoce como Simplified Payment Verification. Algunos de las versiones más conocidas son: Bitcoinwallet, Blockchain.info y Kipochi.

·      Para ordenadores:

Son considerados unos de los más seguros que existen; su característica principal es que este almacena la clave privada en el equipo ordenador, con el fin de evitar su copia en casos e que la página sea hackeada.

Algunos de estos monederos son: Bitcoin Core o Bitcoin-qt, Electrum, Monedero Offline, Monedero multifirma y Multibit.

·      Monederos físicos:

Estos son considerados como el modelo de almacenamiento de direcciones públicas más seguro que existe, primeramente ya que no se conectan directamente al internet y porque conserva la clave privada. Dentro de este tipo de modalidad se distinguen dos subcategorías:

Dispositivos hardware: son similares a un discoduro o pendrive. El más utilizado de estos es Trezor.

Registro en papel: puede ser la alternativa menos eficaz al momento de utilizarse, pero permite almacenar en un registro físico los bitcoins que no serán utilizados por largo tiempo.