Como se cuida la bateria del coche

Para que puedas tener un buen rendimiento en tu vehículo, debes asegurarte de que la batería esté en buen estado. Si necesitas cambiarla porque ha cumplido su ciclo de vida útil, te invito a visitar aurgi.com, porque allí podrás encontrar todo lo que necesitas para tu coche a los mejores precios.

Pero, es probable que no sepas mucho sobre los cuidados que debes darle a tu batería para que esté en buen estado. Por este motivo, hoy hablaremos de ello, y te invito a que sigas leyendo atentamente para que puedas cuidar la batería de una forma óptima.

Consejos para que cuides tu batería

Para que la batería de tu vehículo tenga la máxima durabilidad posible, debes fijarte en algunos aspectos básicos, dentro de los que están los siguientes:

Cableado del motor

La conductividad eléctrica en el motor dependerá de que los cables se encuentren en perfecto estado y sin peladuras. Por este motivo, debes estar revisando todos los cables de forma periódica y si están pelados debes sustituirlos cuanto antes.

Las peladuras serán comunes, en especial por las altas temperaturas que se manejan en el motor que hacen que se derrita la goma. También se deben cambiar las bujías según las indicaciones del fabricante de tu vehículo para un arranque óptimo.

Evita las temperaturas extremas

Las temperaturas extremas pueden afectar negativamente el funcionamiento de la batería y disminuir su vida útil. Recuerda que, la batería está diseñada para funcionar a una temperatura comprendida entre los 5°C y los 35°C, por lo que cualquier temperatura fuera de este límite la afectará negativamente.

Las temperaturas altas pueden producir daños en la estructura interna de la batería que hará que su vida útil se disminuya. Por otra parte, si son muy bajas la batería se descargará, llevando a que tengas problemas en el rendimiento de la misma.

No hagas recorridos cortos

Para que la batería se recargue por completo después del encendido de tu vehículo debes asegurarte de hacer recorridos que sean lo más largos posibles. Se necesitarán por lo menos 10 kilómetros para que la batería se recargue por completo.

Si los recorridos son muy cortos esto causará que los ciclos de carga sean incompletos lo que irá reduciendo la capacidad de la batería. Por este motivo, es importante que siempre hagas recorridos largos, porque así podrás asegurarte de conseguir el máximo rendimiento posible en tu batería, y lograrás evitar inconvenientes.