Resistencia contra microorganismos

Nuestra salud es importante, y diariamente científicos y profesionales en salud intentan innovar el mercado y el mundo con multitud de herramientas para la protección y eliminación de patologías alojadas en el ambiente, pero hay algunos seres que pueden escaparse de la vista.

Los microorganismos como las bacterias; atentan tu salud y bienestar diariamente, lavarnos las manos, tener cuidado con lo que tocamos y ser meticulosos se ha tomado que a pesar de ser el método principal para la prevención, no cubren tu seguridad por completo.

Se ha producido algo capaz de añadirse a mezclas para la creación de cosas, cosas que al tener este añadido son capaces de inhibir bacterias, los aditivos antibacterianos se usan para producir materiales solidos convencionales como el plástico, tela, cerámica o incluso papel.

Este aditivo cumple el maravilloso objetivo de eliminar microorganismo y reducir malos olores o incluso erradicarlos, esto protege la salud en la familia o un sitio con alto tráfico de personas como lo son las oficinas, las aplicaciones son variadas y extensas.

Este producto de protección por su composición estructural química, permite ser añadido en procesos de fabricación de materiales sólidos, estos productos que normalmente están expuestos a contacto con microorganismos como parásitos, hongos y las bacterias.

 

Aplicaciones a los materiales

Ahora bien, los aditivos antibacterianos tienen una amplia gama de incorporaciones a múltiples materiales de uso convencional:

Podríamos empezar con las telas o productos textiles, esta mezcla puede ser añadida a la creación de fibras sintéticas, más específicamente en la fase de extrusión o en la parte final de producción en tejidos y no tejidos.